Sistemas de fijación, soportación y tornillería para proyectos profesionales
Sistemas de fijación, soportación y tornillería para proyectos profesionales
¿Tienes una fachada con sistema SATE y te estás preguntando cómo instalar un toldo sin comprometer el aislamiento ni la seguridad del edificio? En esta guía definitiva te explicamos todo lo que necesitas saber para poner un toldo en una fachada SATE sin errores, de forma segura, eficiente y cumpliendo con la normativa técnica.
El sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) es una solución cada vez más común en rehabilitación energética de edificios y en obra nueva. Su objetivo es mejorar el confort térmico, reducir el consumo energético y proteger la envolvente del edificio.
Pero precisamente por estar compuesto por materiales aislantes (como EPS, XPS o lana mineral), las fachadas SATE no pueden perforarse ni manipularse como una fachada convencional. Cualquier error en la instalación puede provocar puentes térmicos, filtraciones de agua o incluso desprendimientos del revestimiento exterior.
El sistema SATE (aislamiento térmico exterior) mejora la eficiencia energética y el confort del edificio, tanto en rehabilitaciones como en obra nueva.
Al usar materiales como EPS, XPS o lana mineral, no se puede perforar la fachada como en sistemas convencionales. Un mal montaje puede causar puentes térmicos, filtraciones o desprendimientos.
Sí, se puede poner un toldo en fachada SATE, pero siempre que se utilicen anclajes específicos diseñados para este tipo de soluciones constructivas. Es fundamental emplear sistemas certificados que garanticen una fijación segura sin dañar el aislamiento ni comprometer la durabilidad del sistema.
Sí, se puede poner un toldo en fachada SATE, pero es imprescindible hacerlo con anclajes específicos y homologados, diseñados para este tipo de sistemas constructivos. A diferencia de las fachadas convencionales, una fachada SATE incorpora una capa de aislamiento térmico que no puede ser perforada ni dañada sin comprometer la eficiencia energética ni la integridad del sistema.
Por ello, no basta con utilizar tacos o fijaciones tradicionales. Es necesario contar con soluciones técnicas que atraviesen el aislamiento sin generar puentes térmicos ni filtraciones, y que se fijen correctamente al soporte estructural del edificio (como hormigón o ladrillo).
Además, la instalación debe realizarse siguiendo un protocolo profesional, con el asesoramiento de expertos en fijación y siempre respetando las indicaciones del fabricante del SATE. De esta forma, se garantiza una fijación duradera, segura y compatible con el comportamiento térmico y mecánico de la fachada.
Para poner un toldo en una fachada SATE, es fundamental utilizar sistemas de fijación diseñados específicamente para atravesar el aislamiento sin dañarlo y anclar de forma segura al soporte estructural del edificio (ya sea de hormigón, ladrillo o bloque). Los más recomendados por su eficacia y seguridad son:
En CELO contamos con soluciones técnicas como el ResiTHERM®, que permiten una instalación profesional y segura, cumpliendo con las normativas técnicas y evitando los errores más comunes. Además, contamos con una amplia gama de fijaciones para fachadas SATE.
Es importante evitar los tacos convencionales o fijaciones que se sujetan únicamente al material aislante, ya que no soportan las cargas dinámicas del toldo y pueden provocar desprendimientos peligrosos con el tiempo.
Ya te registraste con la dirección de correo electrónico. Please review your emails if you received your password.
Inicia sesión para continuar
Ir a iniciar sesiónAntes de taladrar, es imprescindible analizar la fachada en detalle:
Tipo de aislamiento (EPS, XPS, lana mineral...) y su espesor. Esto determina el tipo de anclaje más adecuado.
Estado y naturaleza del soporte base (ladrillo, bloque, hormigón...), ya que el anclaje debe llegar hasta él.
Ubicación y altura del toldo, teniendo en cuenta exposición al viento y cargas estructurales.
Una vez analizada la fachada, se debe seleccionar un sistema de anclaje certificado para SATE. Se debe tener en cuenta:
Peso total del toldo y cargas dinámicas (viento, movimiento).
Exigencias térmicas (evitar puentes térmicos con espaciadores adecuados).
Compatibilidad con el tipo de aislamiento y soporte.
Con los puntos marcados:
Se perfora cuidadosamente hasta el soporte estructural.
Se introduce el anclaje (químico o mecánico) según el tipo seleccionado.
Se verifica el nivel y alineación antes del fraguado o apriete final.
Una vez los anclajes están correctamente instalados:
Se fijan los herrajes del toldo con tornillería compatible.
Se revisa la instalación para garantizar que todo está firme y operativo.
Se comprueba que no hay filtraciones, vibraciones ni puntos de tensión sobre el SATE.
Sí, siempre que uses sistemas de fijación específicos que atraviesen el aislamiento y anclen al soporte estructural.
Pérdida de aislamiento, aparición de humedades, desprendimiento del revestimiento y riesgo de caída del toldo.
La normativa técnica local, recomendaciones del fabricante del SATE y la ficha técnica del sistema de anclaje.
Aunque técnicamente es posible hacer una instalación DIY, en fachadas SATE se recomienda encarecidamente contar con un instalador profesional o técnico cualificado. Una mala perforación o el uso de un anclaje inadecuado puede comprometer el sistema de aislamiento, generar filtraciones o incluso suponer un riesgo de caída del toldo.
Ya te registraste con la dirección de correo electrónico. Please review your emails if you received your password.
Inicia sesión para continuar
Ir a iniciar sesiónPoner un toldo en una fachada SATE no solo es posible, sino también seguro y eficaz si se hace con los sistemas adecuados. No se trata de una simple instalación, sino de una intervención que requiere precisión, conocimiento técnico y materiales certificados. En CELO te acompañamos en cada paso para garantizar el mejor resultado.
Cuéntanos tu proyecto y te daremos soporte técnico gratuito para que tomes la mejor decisión
Ya te registraste con la dirección de correo electrónico. Please review your emails if you received your password.
Inicia sesión para continuar
Ir a iniciar sesiónAños de experiencia en el desarrollo, fabricación y distribución de soluciones técnicas de fijación
Diferentes soluciones de fijación para fachadas aisladas, tanto para cargas ligeras como pesadas.
Países de todo el mundo donde suministramos nuestros productos con éxito.
Empleados profesionales que trabajan para asistirte con productos y servicios excepcionales