Tipos de anclajes para hormigón: ¿cuál necesitas según tu proyecto?

Tipos de anclajes para hormigón: ¿cuál necesitas según tu proyecto?

Cuando se trata de fijar sobre hormigón, elegir el tipo de anclaje adecuado es clave para garantizar una instalación segura, resistente y duradera. En este artículo, te explicamos qué tipos de anclajes existen para fijar en superficies de hormigón, y te orientamos sobre cómo elegir el más adecuado para cada aplicación, optimizando así el rendimiento y la seguridad de cada proyecto.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir un anclaje?

Antes de seleccionar un anclaje, es fundamental analizar las condiciones del soporte y del entorno, así como la carga que va a soportar la fijación.

  • Tipo de carga (ligera, media o pesada)
  • Estado del hormigón (fisurado o no fisurado)
  • Entorno de instalación (interior, exterior, humedad, atmósferas agresivas)
  • Distancia a bordes y entre anclajes
  • Requisitos normativos (ETA, C1, resistencia al fuego, etc.)

Principales tipos de anclajes para hormigón disponibles en CELO

En CELO te ofrecemos una gama completa de anclajes diseñados para adaptarse a todo tipo de aplicaciones sobre hormigón. A continuación, te explicamos los sistemas más utilizados por instaladores, proyectistas y profesionales del sector industrial.

1. Tornillos para hormigón (fijación directa)

          Los tornillos para hormigón permiten realizar una fijación mecánica directa sin necesidad de tacos ni resinas. Son rápidos de instalar, ideales para cargas medias o altas, y algunos modelos pueden retirarse y reutilizarse.

Ventajas:

  • Instalación rápida, sin expansión

  • Alta resistencia a tracción y cizalladura

  • Posibilidad de desmontaje en algunos modelos

  • Permiten menor distancia a bordes en comparación con anclajes expansivos

  • Homologación ETA para hormigón fisurado y no fisurado

Aplicaciones típicas:
Bandejas portacables, soportes de climatización, tuberías, canalizaciones, estructuras metálicas ligeras.

2. Anclajes de expansión por par (tipo espárrago)

Los anclajes espárrago, son una de las soluciones más utilizadas para fijaciones estructurales sobre hormigón. Funcionan mediante la expansión del cuerpo del anclaje al aplicar par de apriete, generando una unión sólida con el soporte.

Ventajas:

  • Alta capacidad de carga

  • Comportamiento fiable en cargas estáticas y dinámicas

  • Apto para hormigón fisurado y no fisurado

  • Materiales: acero cincado, galvanizado y acero inoxidable 

Aplicaciones típicas:
Barandillas, estanterías, estructuras metálicas, soportes industriales, maquinaria.

3. Anclajes químicos (resina de inyección)

Este sistema de fijación consiste en inyectar una resina en el orificio y colocar posteriormente una varilla roscada. La resina endurece y genera una fijación química de altísima resistencia, sin generar tensiones de expansión.

Ventajas:

  • Máxima capacidad de carga

  • Ideal para proximidad a bordes y anclajes cercanos

  • Excelente comportamiento en hormigón fisurado

  • Versátil: compatible con hormigón, piedra o ladrillo macizo

  • Capacidad de fraguado incluso en presencia de agua

Aplicaciones típicas:
Fijaciones críticas, cargas elevadas, estructuras metálicas, maquinaria pesada, barandillas en bordes de forjado.

¿Qué anclaje debo utilizar?

Como ves, no existe un “mejor anclaje universal” para hormigón. Todo dependerá del tipo de carga, la ubicación, la resistencia del soporte y el tipo de proyecto. Lo importante es elegir un sistema que cumpla con la normativa, esté homologado para su uso previsto, y que facilite una instalación segura y eficiente.

En CELO ponemos a tu disposición soluciones técnicas de fijación diseñadas para adaptarse a las necesidades reales del instalador profesional. Todos nuestros anclajes están certificados y probados bajo los más estrictos estándares de calidad y rendimiento.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Los anclajes químicos ofrecen la mayor resistencia, especialmente en condiciones exigentes y cargas elevadas.

Se recomienda un anclaje con homologación ETA para hormigón fisurado, como los anclajes mecánicos por expansión o químicos.

Varía según el tipo de anclaje, pero siempre debe respetarse la profundidad mínima indicada por el fabricante para garantizar la resistencia.

Conclusión

Ya sea para fijaciones estructurales, instalaciones eléctricas, climatización o maquinaria, en CELO encontrarás la solución de anclaje ideal para cada tipo de hormigón. Si necesitas ayuda técnica para elegir el sistema más adecuado o calcular la carga admisible, nuestro equipo está a tu disposición para asesorarte.

¿Todavía no lo tienes claro?

Cuéntanos tu proyecto y te daremos soporte técnico gratuito para que tomes la mejor decisión

CELO es tu especialista en fijaciones fotovoltaicas

Años de experiencia en el desarrollo, fabricación y distribución de soluciones técnicas de fijación

Diferentes soluciones de fijación para fachadas aisladas, tanto para cargas ligeras como pesadas.

Países de todo el mundo donde suministramos nuestros productos con éxito.

Empleados profesionales que trabajan para asistirte con productos y servicios excepcionales